Volver al indice de Libros Volver al indice de publicaciones

"VIOLENCIAS Y SUS EFECTOS EN VALDERROBRES Y COMARCA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX"

La violencia de dos siglos capitales en la historia de Valderrobres

    Violencias y sus efectos en Valderrobres y su comarca en los siglos XVIII-XIX (guerras, bandidaje, ladrones y malhechores)” da a conocer y analiza diversa información sobre la incidencia de la violencia en Valderrobres y su comarca durante los siglos XVIII y XIX. Comienza con una introducción en la que el autor reflexiona sobre los diversos tipos de violencias, sus causas y consecuencias. Dividiendo dichas violencias en mayores (las guerras) y menores (el resto).
En la primera parte se explican los episodios de violencias mayores que tuvieron repercusión en Valderrobres, comenzando por la Guerra de Sucesión a la Corona Española, siguiendo por las guerras de finales del siglo XVIII y por la Guerra de la Independencia, para terminar en los efectos de los sucesivos conflictos carlistas del siglo XIX.
En la segunda parte se analizan las violencias menores. En este capítulo se aporta información sobre algunos famosos bandidos del siglo XIX, como Panchampla, el Floro o Moquet. Seguidamente se relatan los crímenes aquí producidos y se aporta información sobre la cárcel de Valderrobres.
Para la confección del libro, el autor se sirve de diversa información obtenida de primera mano fruto de sus investigaciones archivísticas, de datos publicados en otros libros y de reflexiones personales.

 

El autor es el presbítero José Orona Foz, que ingresó en el Seminario de Zaragoza, donde cursó con brillantez la carrera sacerdotal y fue ordenado sacerdote en 1957. Ejerció como cura de almas en muchos pueblos de Aragón y durante más de veinte años alternó el magisterio eclesial con el magisterio en las aulas, hasta su jubilación como docente, pero no como eclesiástico, ya que sigue trabajando intensamente en el ámbito parroquial. Así mismo, durante muchos años ha colaborado con brillantez en el Programa de Fiestas de Valderrobres aportando sus conocimientos fruto de sus investigaciones en los archivos de la Diócesis de Zaragoza y de su notable erudición.

Si quieres conseguir un ejemplar puedes pedirlo poniéndote en contacto con la asociación por cualquiera de las vias indicadas en este sitio Web

Volver al indice de Libros Volver al indice de publicaciones